Actividad 2- Individual |
Producir una imagen fotográfica deliberadamente polisémica (si bien sabemos que son "naturalmente" polisémicas las imágenes...), teniendo en cuenta los aspectos compositivos básicos trabajados , y ensayar tres epígrafes posibles (no descriptivos). |
- Epígrafe N° 1: Los golpes de estado que nuestro país sufrió en el siglo XX: 1930, 1943, 1955, 1962, 1966 y 1976. El último impuso un ´Terrorismo de Estado´, en el que se violaron completamente los derechos humanos y se produjeron miles de desaparecidos.
- Epígrafe N° 2: El ´cine´ -abreviatura de cinematógrafo o cinematografía- es el arte de proyectar fotogramas rápidamente y de modo sucesivo para crear la impresión de movimiento; para ver un film cinematográfico se requiere que los fotogramas sean proyectados en una cadena de 24 por segundo.
- Epígrafe N° 3: "La vida es una moneda, quien la rebusca la tiene, ojo que hablo de monedas y no de gruesos billetes". Juan Carlos Baglietto.